Electricidad

Electricidad

La fiscalización de la especialidad de Electricidad es un proceso de control continuo cuyo objetivo primordial es garantizar la seguridad, operatividad y cumplimiento normativo (SEC – Superintendencia de Electricidad y Combustibles). La inspección comienza con la validación del trazado de las canalizaciones (tuberías, bandejas portaconductores) y la correcta ejecución de las cámaras y cajas de derivación según planos.

Se realiza un control exhaustivo sobre los conductores, verificando que su calibre y tipo de aislación correspondan a lo especificado en el proyecto y la memoria de cálculo. Se supervisa el proceso de cableado para evitar daños en la aislación y se verifica el correcto código de colores. Un punto crítico de la inspección es el montaje de los tableros eléctricos, donde se controla el correcto apriete de las conexiones (torque), la distribución de los circuitos, la instalación de las protecciones diferenciales y termomagnéticas, y la correcta identificación de cada circuito.

Las pruebas protocolizadas son fundamentales para la recepción: se ejecutan protocolos de medición de aislación (pruebas Megger) para cada circuito, pruebas de continuidad del sistema de puesta a tierra, y mediciones de tensión y carga en condiciones de operación. La inspección culmina con la recopilación y validación de todos los protocolos de prueba, certificaciones de materiales y la entrega de los planos «as-built», documentos indispensables para la tramitación del certificado TE1 ante la SEC.