La inspección de las instalaciones sanitarias busca asegurar la salubridad, estanqueidad y funcionalidad de las redes de agua potable y alcantarillado. El control se inicia con la verificación del trazado y pendientes de la red de alcantarillado, un factor crítico para garantizar la correcta evacuación por gravedad. Se realizan pruebas de estanqueidad, como la prueba de bola o la prueba hidráulica por tramos, para asegurar la ausencia de fugas antes del relleno de zanjas. Se verifica además la correcta construcción de cámaras de inspección.
Para la red de agua potable, se controla la materialidad aprobada (cobre, PPR, etc.), la calidad de las uniones y soldaduras, y su correcta aislación térmica en las líneas de agua caliente. Se realizan pruebas de presión, manteniendo la red presurizada a un valor definido por la normativa durante un tiempo determinado para certificar la ausencia total de fugas en la red.
Se supervisa la correcta instalación de los artefactos sanitarios, su nivelación y sellado. En edificios con sistemas de elevación, se inspecciona la sala de bombas de agua potable, verificando el correcto montaje de los equipos, estanques hidroneumáticos y su lógica de operación. La inspección concluye con la validación de las pruebas, la limpieza y desinfección de la red de agua potable, y la recopilación de la documentación para la recepción por parte de la empresa sanitaria correspondiente.
https://www.inspecta.cl | Todos los derechos reservados |